TU PLAN ANTIGRIPE GRIPE

¿Qué es la gripe?

La gripe es una enfermedad infecciosa de las vías respiratorias, causada por el virus de la influenza.

Un virus ARN que forma parte de la familia Orthomyxoviridae. Se transmite de una persona a otra a través de gotas respiratorias, expulsadas al hablar, toser o estornudar. Durante la ESTACIÓN EPIDÉMICA DE GRIPE 5-15% de la población mundial es infectada, 3-5 millones de casos/año y 250.000 a 500.000 muertes/año.1

Signos y Síntomas:2

FIEBRA ALTA
Información sobre la gripe - Tuplanantigripe.com.ar
DOLOR CORPORAL
Estadísticas de la gripe - Tuplanantigripe.com.ar
DOLOR DE GARGANTA
Síntomas de la gripe - Tuplanantigripe.com.ar
DOLOR DE CABEZA

La gripe también puede causar complicaciones respiratorias como neumonía y descompensar patologías de base como enfermedad cardíaca, diabetes, EPOC.2

Puede producir una enfermedad moderada a grave, incluyendo hospitalizaciones o muerte.

Prevención contra la gripe - Tuplanantigripe.com.ar

¿QUÉ TIPOS DE VIRUS DE LA GRIPE EXISTEN?

  • Existen cuatro tipos de virus de la influenza: A, B, C y D
  • Los virus A y B son los que causan epidemias estacionales de la enfermedad
  • Los actuales subtipos de virus de influenza A que circulan habitualmente entre las personas son: A(H1N1) y A(H3N2)
  • El Virus de Influenza B se clasifica en dos linajes: Yamagata y Victoria. Su circulación no es predecible y hay años en donde se observa cocirculación de ambos linajes.3
  • El virus de la gripe sufre mutaciones menores (drift antigénico) y mayores (shift antigénico)
  • Los cambios menores dan lugar a pequeñas mutaciones en el virus, responsables de la necesidad de revacunación anual
  • Los cambios mayores dan lugar a nuevos virus de gripe que originan pandemias.4

Todos los individuos tienen riesgo de contraer gripe y sufrir sus complicaciones; sin embargo, los niños menores de 5 años, así como los adultos mayores de 65 años, las embarazadas y los pacientes con factores de riesgo asociado tienen el riesgo más alto de presentar una enfermedad grave, por lo que requieren una adecuada protección contra la infección de la gripe.5

Todos los individuos tienen riesgo de contraer gripe y sufrir sus graves complicaciones. Aquellos con mayor riesgo son:

  • Niños menores de 5 años infographic of baby
  • Adultos mayores de 65 años infographic of family
  • Embarazadas infographic of pregnant woman
  • Personas con factores de riesgo o comorbilidad infographic of patient
  • Estos grupos requieren una adecuada protección contra la infección de la gripe5 infographic of people

10 RAZONES PARA VACUNARSE CONTRA LA GRIPE6:

  • FUNCIONA. No previene completamente las infecciones, pero sí reduce su gravedad y el riesgo de complicaciones.
  • PREVIENE OTRAS COMPLICACIONES. Es eficaz en prevenir complicaciones como la neumonía y el agravamiento de patologías crónicas, así como en la reducción del riesgo de infartos y un mejor control de la diabetes.
  • CADA AÑO, ES DIFERENTE. El virus de la gripe muta, lo que genera nuevas cepas cada temporada. Por eso, la vacuna se actualiza cada año.
  • REDUCE EL USO DE ANTIBIÓTICOS. El mal uso de antibióticos se ve agravado por infecciones de gripe, lo que contribuye al desarrollo de resistencias bacterianas. Además, la gripe aumenta el riesgo de infecciones bacterianas que requieren antibióticos, como la neumonía.
  • REDUCE LA TRANSMISIÓN. Aunque los vacunados pueden seguir transmitiendo el virus, lo hacen en menor cantidad y durante menos tiempo.
  • PROTEGE A LOS GRUPOS DE RIESGO. La vacuna antigripal protege a los mayores, los niños, las mujeres embarazadas y los pacientes con enfermedades crónicas, y reduce el riesgo de hospitalización y complicaciones graves.
  • REFUERZA EL SISTEMA INMUNE. Con la edad, nuestro sistema inmunitario pierde capacidad para responder a virus como la gripe. Por eso existen vacunas especiales, como las adyuvantadas o de alta carga, especialmente formuladas para personas mayores.
  • NOS PREPARA CONTRA NUEVAS CEPAS. La vacuna asegura que nuestro cuerpo esté preparado para combatir nuevas cepas, evita que nuestro sistema inmunológico use respuestas antiguas contra nuevas variantes del virus por el fenómeno de impronta inmune.
  • CREA INMUNIDAD DE GRUPO. La vacunación dificulta la transmisión del virus y protege a individuos vulnerables que no pueden vacunarse, brindando así una protección indirecta.
  • CUIDA EL SISTEMA DE SALUD. La gripe sobrecarga los sistemas de salud cada año. La vacunación reduce esta presión, liberando recursos para atender otras emergencias sanitarias.

Referencias: 1. World Health Organization, Influenza (Seasonal), https://www.who.int/news-room/fact-sheets/detail/influenza-(seasonal) [mayo 2021] 2. Kuiken T, Taubenberger JK. Vaccine. 2008, 12; 26(Suppl 4): D59–D66. 3. Bresee JS, Fry AM, Sambhara S and Cox N, Inactivated Influenza Vaccines Chapter 31, In Plotkin et al, Vaccines, 7 ed. Elsevier, 2018. 1- 1691. 4. Carrat F, Flahault A. Vaccine 25 (2007) 6852–6862 5. Centers of Disease Control and Prevention (CDC), Influenza, https://www.cdc.gov/flu/prevent/vaccinations.htm (último acceso mayo 2021) 6. https://vacunas.org/10-razones-esenciales-para-vacunarte-de-la-gripe/ Visto el 26 de noviembre de 2024.

Para mayor información para prescribir contactarse con el Departamento Médico de Laboratorios Seqirus S.A., Fray Justo Sarmiento 2350. infomed.latam@seqirus.com. ARG-QIV-21-0003

You are now leaving the current website.

Do you want to continue?

No Yes