TU PLAN ANTIGRIPE GRIPE

MITOS

Ministerio de Salud de la Nación Argentina1

#1 La vacuna
puede provocar gripe

FALSO

Las vacunas se elaboran con microbios muertos, atenuados o en pequeñas fracciones que no pueden producir enfermedad por si mismos.

#2 No se puede recibir más de una
vacuna porque puede generar
efectos secundarios

FALSO

Las vacunas pueden administrarse de manera simultánea con otras vacunas. Es recomendable aplicarlas en sitios diferentes.

#3 Si me doy la vacuna
antigripal no me voy
a engripar

FALSO

El propósito de la vacunación es reducir las complicaciones, hospitalizaciones, muerte y secuelas en la población de riesgo.

#4 No me puedo
vacunar si estoy resfriado

FALSO

Es posible vacunarse cuando se tiene un resfrío o catarro leve.

#5 Las vacunas tienen
efectos secundarios perjudiciales

FALSO

Las vacunas son seguras y la probabilidad de que produzcan efectos secundarios es mínima.

#6 La gripe es solo una molestia y la
vacuna no es muy eficaz

FALSO

La gripe no es una simple molestia, porque puede tener serias complicaciones en la salud propia o de nuestro entorno, al contagiarla. Ante la gripe, corren mayor riesgo los recién nacidos, las mujeres embarazadas, los adultos mayores y cualquiera que padezca un trastorno crónico (por ejemplo, quienes sufren asma, una enfermedad renal o alguna enfermedad del corazón).

Save2

#1 La vacuna antigripal
puede provocar gripe

FALSO

La vacuna antigripal es inactivada y no reproduce la enfermedad. Al vacunarnos en época de circulación del virus de la gripe y de otros virus respiratorios pueden darse las siguientes situaciones:
1. Contraer un resfrío causado por otro virus que no sea la gripe.
2. Estar incubando la enfermedad cuando nos vacunamos, entonces no pudimos prevenirla.
3. Vacunarnos y no llegar a tener las defensas, ya que el organismo tarda entre 10-14 días en generarlas.
4. Aunque estemos vacunados, como la vacuna no previene el 100% de los casos de gripe, podemos engriparnos ,pero en formas leves. El objetivo es prevenir las internaciones y las muertes por gripe.

#2 La gripe es un resfrío fuerte

FALSO

No es lo mismo gripe que resfrío. El resfrío es causado por otros virus respiratorios que circulan en la misma época, es más leve (rinitis, febrícula). Por lo general, la gripe empieza de repente, compromete el estado general y puede complicarse, sobre todo en personas con condiciones de riesgo, requerir internaciones y hasta ocasionar la muerte.

#3 Lavarse las manos alcanza
para evitar la gripe

FALSO

Las recomendaciones son las mismas de siempre: VACUNATE (especialmente si tenés alguna condición de riesgo). Y además:
1. Lavate las manos seguido.
2. Ventilá los ambiente y limpiá las superficies.
3. Tosé o estornudá cubriéndote la boca con el pliegue del codo o pañuelos descartables.
4. Amamantá a tu bebé.
5. Mantené hábitos saludables (no fumar, alimentación sana, ejercicio, prevención del estrés).

#4 La gripe es una enfermedad benigna
para la que no hace falta vacunarse

FALSO

La gripe provoca a nivel mundial aproximadamente 500.000 muertes por año. Los niños, las embarazadas, los adultos mayores de 65 años y las personas con enfermedades crónicas tienen más probabilidades de tener complicaciones y morir que el resto de la población, por lo que es muy importante que se vacunen todos los años.

Referencias: 1. https://www.argentina.gob.ar/salud/crecerconsalud/primermes/mitossobrevacunas 2. http://save.org.ar/gripe2020/que-es-la-gripe.html

Para mayor información para prescribir contactarse con el Departamento Médico de Laboratorios Seqirus S.A., Fray Justo Sarmiento 2350. infomed.latam@seqirus.com. ARG-QIV-21-0003

You are now leaving the current website.

Do you want to continue?

No Yes